Los pescadores de nacionalidad colombiana murieron ahogados al naufragar la embarcación pesquera a 70 kilómetros frente a La Tola (norte de Esmeraldas), el jueves pasado.
La  sobre carga de tanques de gasolina que transportaban sería la causa del percance  que hizo que el fuerte oleaje hundiera la embarcación. 
El  único sobreviviente del naufragio fue Xavier Vélez Estupiñán (30 años de edad),  quien logró mantenerse flotando cuatro días en el mar sobre unos cuatro bidones  de plástico, reportó Manuel Prudencio Hurtado, periodista de Río  Verde.
La  embarcación zarpó desde el puerto marítimo de Rocafuerte a las 16:00 del jueves  pasado con rumbo a San Lorenzo del Pailón. Pero alrededor de las 22:00 los  oleajes desestabilizaron la canoa y se hundió en minutos, comentó  Vélez.
Sus  compañeros, entre ellos Omar Restrepo (colombiano) no resistieron y murieron la  madrugada del viernes ahogados, según dijo. Martha Estupiñán, madre de Xavier,  reportó la desaparición a la Capitanía de Puerto de Esmeraldas, de San Lorenzo  y  a los pescadores, quienes iniciaron la búsqueda.
El  pescador cuenta que la marea lo arrastró hasta la playa y fue rescatado el lunes  de esta semana, por unos pobladores de una localidad de Eloy Alfaro. “Me dieron  agua y unas pastillas y se comunicaron por teléfono con mis familiares”,  detalló.
Luego  fue llevado a Rocafuerte en donde encuentra asilado en el subcentro de salud con  quemaduras de un 70% en su cuerpo por el sol y la gasolina  derramada.
Sus  familiares pidieron asistencia médica en un hospital sin tener repuesta de las  autoridades de Gobierno y secciónales. La semana anterior también tres  pescadores que zarparon del Puerto de Esmeraldas fue rescatado en la frontera  marítima  entre Ecuador y Colombia.
El  fuerte oleaje desvió la embarcación hacía el país vecino y fueron avistados a la  deriva por un Guardacostas  de Buenaventura (Colombia).
En lo  que va del año han sido rescatadas unas 320 personas en alta mar en el vecino  país, en su mayoría pescadores procedentes de Manta y Esmeraldas, reveló Willian  Palomino, jefe del Comando de Guardacostas del Pacífico de Colombia.  (JLF)    
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario