
30 Personas de la comunidad de Bolívar, entre ellos miembros de la Asociación “Virgen de Las Lajas”, conjuntamente con miembros de FUNDECOL reforestaron ¾ de hectáreas de mangle rojo dentro del Refugio de Vida Silvestre del Sistema Muisne – Cojimíes, área que en días anteriores fue talada por personas que desconocen que la tala del manglar es prohibida por la ley y del perjuicio que causan a los usuarios que viven de este rico ecosistema.
La reforestación es una actividad para la conservación del ecosistema manglar y recuperación del territorio de las comunidades ancestrales del ecosistema manglar del cantón Muisne. Esta acción nos permite garantizar espacios para los concheros, cangrejeros, carboneros y pescadores y mantener sus condiciones de vida.
Asimismo, 35 miembros de la Unión de Organizaciones Campesinas de Quevedo visitaron e intercambiaron experiencias y conocimientos agroecológicos con las comunidades de Bunche, Bilsa, Las Manchas y Tortuga del cantón Muisne, lo que generó una mayor relación entre las comunidades de la costa ecuatoriana.
“Gracias a estas iniciativas; las comunidades usuarias ancestrales del ecosistema manglar y bosque húmedo tropical de Muisne fortalecen su lucha y conocimientos ancestrales para defender y recuperar el territorio, fuente de vida y trabajo para las comunidades”, manifestó Lourdes Proaño, Directora Ejecutiva de FUNDECOL.
----------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario